top of page

FUNDANIÑOS: UNA CASA HOGAR CON VALORES EN GUATEMALA

Los antecedentes negativos que recientemente han tenido las casas hogar en Guatemala (como la tragedia en el hogar seguro en el año 2017), han dañado la imagen de las mismas. Sin embargo, existen varias de estas organizaciones que sobresalen del resto, brindando la protección y cuidado adecuado a los niños día con día. El pasado 16 de abril en una visita a las instalaciones de Fundaniños Guatemala, James Carr, director del lugar, nos comenta cómo es que esta organización ha logrado mantener su éxito e integridad.

FORMA DE TRABAJAR

Fundaniños es una casa hogar cristiana fundada en 1994. Se creó con el objetivo de dar esperanza a los niños huérfanos y vulnerables de Guatemala, rescatándolos no sólo física, sino que también internamente y formarlos como niños felices e independientes. Además, contribuyen en su formación académica ya que cuentan con un colegio, biblioteca, laboratorios de computación y todos los recursos necesarios para la educación de los niños.

James Carr, director de la organización afirma que “para el bienestar de los niños no solo hay que cuidar las cosas físicas sino también de las emocionales, mentales y cada aspecto de su vida. Preguntarles si están bien, si comieron bien, y cómo les fue en su día. Que ellos vean y sientan que hay personas interesadas por ellos, dispuestas a darles amor”.

“De eso se trata, de trascender, de darles amor, atención; pero también, instruirlos por el camino del bien. Lo que queremos es darles eso que no recibieron en su hogar y dejar una huella en sus corazones”. Comenta Ruth Martínez, directora de Fundaniñas (otra casa hogar del país que trabaja bajo los mismos valores y principios que Fundaniños). Ante esta afirmación, James agrega que efectivamente no solo se debe pensar en el presente de los niños dentro de la casa hogar, sino también en su futuro; en qué tipo de personas serán al salir de la organización y asegurarse de que sean personas honestas y buenas.

Si quieres conocer más sobre Fundaniños y ver el impacto que ha tenido en varios de los egresados del lugar. Haz clic aquí:

RETOS

James Carr afirma que “a pesar de no recibir ningún apoyo económico por parte del estado, gracias a Dios recursos nunca nos han faltado, así que a diferencia de otras casas hogar, ese rubro no ha representado un reto; como repito, por la bondad de Dios. Sin embargo, uno de nuestros retos como organización es hacer que los niños tengan una vida normal. Lo que implica no tenerlos encerrados, privados de la vida; sino, enseñarles a ser independientes y a desenvolverse en el mundo, para el momento en el que les corresponda dejar la organización”.

PUNTOS CLAVE PARA EL ÉXITO

El director comenta que un punto clave para la organización es la importancia que se le ha dado a la educación y formación integral de los niños; además, la forma en la que velan por el cuidado de los mismos. Por ejemplo, en Fundaniños, cada encargada o encargado tiene a su cuidado 7 niños, lo que les permite prestarle la atención adecuada a cada uno de ellos. Pero en otras casas hogar se le asignan hasta 20 o 30 niños a cada persona encargada, y allí es donde fallan. Martínez agrega:“Yo creo que aún más allá de la educación, el cuidado, la atención, etc. El mayor punto clave para el éxito de organizaciones como estas es la confianza en Dios”.

¿Te gustaría conocer las instalaciones de esta institución? Solo dale clic a este vídeo:

¡Haz tu denuncia! Si conoces a algún niño que sufra de maltrato u abuso sexual, entra acá y descubre cómo puedes ayudar.

Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page